top of page

8 Consejos del Papa Francisco para tener éxito en el matrimonio

El Papa Francisco, lleno de Sabiduría regala a las parejas consejos prácticos para tener éxito en el Matrimonio.

En todos los años de su experiencia Pastoral, en el estudio de la Palabra de Dios y en las inspiraciones del Espíritu Santo que recibe en oración el Papa Francisco ha recopilado estos consejos que harán mucho bien a las familias modernas.

 

Perdonar, amarse intensamente y estar abiertos al don de la Vida, son algunos de los consejos que el Papa tiene para tí.  No dejes de ver este hermoso video y empieza a aplicar estos consejos a partir de hoy.

Amor entre esposos: la dimensión desconocida

Amar es un acto voluntario que nos hace crecer como personas. Amar al otro, como Dios nos ama, es el desafío del matrimonio hoy. Conoce las tres dimensiones del amor conyugal: espiritual, afectiva y corporalmente.

 

Por: Francisco Cardona Lira | Fuente: Catholic.net
 

Amar es un acto de la voluntad. Es buscar el bien de la persona amada. Es decir, buscar su bien porque es persona, y que como tal tiene un alma, un cuerpo y sentimientos.

 

El amor es darse, es servicio fecundo, es entrega, es generosidad. Amar es el acto más sublime del ser humano. Es actuar como Dios mismo actua.


El amor espiritual de los esposos implica dos voluntades que se comprometen y buscan libremente el bien del otro. Dos inteligencias que han de esforzarse por ayudarse mutuamente a alcanzar su mejor bien, su salvación.


La máxima expresión del amor conyugal se encuentra en la intimidad corporal de los esposos, ya que con ella plasman en su matrimonio la entrega total.

El Amor de los Esposos

NATURALEZA DEL AMOR CONYUGAL 

El Papa Juan Pablo II, en su encíclica Familiaris Consortio, nos habla hermosamente del hombre y de la mujer llamados al amor:
“Dios ha creado al hombre a su imagen y semejanza: llamándolo a la existencia por amor, lo ha llamado al mismo tiempo al amor. Dios es amor (1 Jn 4,8) y vive en sí mismo un misterio de comunión personal de amor. Creándola a su imagen y conservándola continuamente en el ser, Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación y consiguientemente la capacidad y la responsabilidad del amor y de la comunión. El amor es por tanto la vocación fundamental e innata de todo ser humano”. (FC 11).

¿Qué es amar?
¡Qué vocación más sublime tiene el ser humano! Está llamado a amar. Pero, ¿qué es amar?.
Amar no es, simplemente, desear el bien de los demás. No basta con desearlo. Hay que buscarlo, trabajar por él. Es hacer un esfuerzo por darme a los que yo digo que amo.

Amar, pues, es un acto de voluntad, no un mero deseo o sentimiento. Y ese acto ha de ser libre y voluntario. Un acto que nazca desde nuestro interior. Que yo quiera buscar el bien de las personas que yo amo. 
Si Dios nos ha creado por amor, significa que Él, libre y voluntariamente, ha pensado en cada uno de nosotros, ha buscado nuestro bien, por ello nos ha llamado a la existencia. Además, Dios nos ha llamado al amor. Es decir, nos ha invitado a vivir en el amor, que es Él mismo. Dios es amor.

Dice San Agustín en el libro de sus Confesiones:
Nos hiciste, Señor, para Ti. Y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en Ti. ¡Qué vocación tan sublime!. Haber sido creados por amor, y llamados a vivir en el amor. Pero Dios no solo ha creado únicamente al hombre y se olvida de él. Sino que, voluntariamente, por amor, lo conserva como persona.

Si Él se olvidara un segundo de sus creaturas, dejaríamos de existir. Pero no, Él, que lo ha creado por amor, se ha comprometido a buscar su bien desde ahora y para siempre. Porque Él es fiel en su amor. Él no deja ni un instante de amar, de buscar el bien, de pensar en el hombre. Si esta es la naturaleza del amor, podemos dedudir cómo ha de ser el amor de los esposos.

Al dar click serás redireccionado a la página web de Catholic Net, donde encontrarás este tema abordado en profundidad.

© 2015 E-vangelizar24. created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page